Gastronomía | Creatividad Emprendimiento | Cultura

Campeonato de Arepas 2025
Deliciosas creaciones para todos los gustos y paladares
Tradición
Apartaco
🥩 LA CRUDA
Arepa 'formato tosta' con steak tartar criollo: punta trasera y pico de gallo, coronada con virutas de chicharrón.
GramaBar
🌊 MARGARITA B2B LOS LLANOS
Arepa frita de chicharrón rellena de guiso de cazón, queso llanero y platanitos dulces.
Cucina Simpatica Madrid
🏇 MI QUERENCIA
Arepa con tajadas dulces rellena de venado empanado, aguacate y queso llanero.
Duguis
💁♀️ REINA MODERNA
Reina pepiada clásica con un giro contemporáneo: torreznos crujientes y un toque de chipotle para equilibrar cremosidad, ahumado y picante. Tradición con carácter.
Empanadish
🏛️ PUERTA DE ALCALÁ
Arepa rellena de carne mechada, puré de caraotas negras con toque tártara, tajadas de plátano maduro, queso semicurado de Campo Real (Madrid) y salsa brava.
La Arepera
👸 LA REINA DE LAS REINAS
Pollo del corral asado al carbón, mayonesa de aguacate casera, aguacate flameado, cebolla morada encurtida y microcilantro. Tradición elevada con elegancia.
La Cachapera
🌜 FANTASÍA PARAGUAIPOA
Arepa de maíz blanco y morado con plátano macho, rellena de guiso de chivo en coco, queso hilado y aguacate con sal rosada.
Madrid Picnic
👑 LA REINA DORADA
Arepa con chicharrón rellena de pernil en salsa, queso llanero frito, aguacate y coronada con tajadas y pico de gallo.
Street Lounge
🦰 REVOLUTION
Arepa frita con queso parmesano en la masa, rellena de revoltillo de huevo con chistorra, queso amarillo y salsa de mostaza, miel y Sriracha.
Fusión
Ayawaskha
🇪🇨 LA CHACRA DEL ECUADOR
Masa infusionada con hierbas andinas y rellena de camarón ecuatoriano, mayonesa de longaniza, piel de cerdo y ají de maní.
BoKaTa Ají Dulce
🐙 TENTÁCULO CARIBEÑO
Arepa negra con tinta de calamar, rellena de chipirones al ajillo, ajonesa, ensalada de gallina y wakame.
Capybara
🔏 AREPA NEGRA
Arepa negra de carbón rellena de guacamole, salsa umeboshi y pato cocinado 12h a baja temperatura. Sutil, elegante y sabrosa.
Casa Jaguar
🌶 AREPA DE BIRRIA
Arepa frita rellena de birria de ternera cocinada a baja temperatura con recado de chiles. Servida con su jugo.
Cookaluzka
🌺 LA JAPO-CARIBEÑA (Vegana)
Arepa con sésamo negro y queso de anacardos, rellena de tartar vegetal de atún y salmón, aguacate, alga wakame y salsa de coco. Teriyaki tropical de maracuyá.
Insurgente
💏 AREPITAS INSURGENTES
Mini arepas de maíz nixtamalizado con tartar de atún fresco, yema curada y mayo miso. Cocina minimalista con alma japonesa.
Majos Fusión
🐃 AREPA VACCINARI
Arepa de yuca con queso pecorino rellena de cola de res al horno. Hogao casero, historia romana y sabor ancestral.
Mantuano Bistró
🇪🇸 MIGAS MESTIZAS
Arepa desmigada estilo migas ibéricas con chorizo, verduras, pimiento choricero y huevo pochado. Uvas, rábano y brotes frescos.
Madriski (No compite)
🐟 TRÍO DE AREPITAS
Tres miniarepas tipo pincho con ingredientes del día: mariscos, aderezos frescos y guiños nikkei, caribeños o mediterráneos.
El mapa del campeonato
Aquí encontrarás los restaurantes que participan en el III Campeonato de Arepas de la Comunidad de Madrid

Final 2024
Final 2023

EVENTOS

TIENDA
La Ruta Shop


SOMOS…
Desde 2017, somos la primera plataforma que celebra e impulsa la tendencia gastro+cultural más potente del momento. La arepa, gran protagonista de la fusión gastronómica, está conquistando paladares y corazones en todo el mundo.
Celebramos la creatividad, la cultura, el emprendimiento y la integración.

HACEMOS
📍 Mapas gastronómicos
🙌 Eventos, experiencias y charlas
🎥 Contenidos especiales y colaboraciones
Sigue La Ruta
¡Suscríbete a nuestro boletín y mantente al día con novedades y ofertas exclusivas! Únete a nuestra comunidad.

VIDEOS

PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué es LA AREPA?
Es un alimento precolombino (de cuando no existían las fronteras), originario de la cuenca del Caribe, de los territorios que hoy se conocen como Colombia y Venezuela, además de algunas regiones de Centroamérica. La "arepa moderna" —la más conocida— es la versión venezolana, la rellena, popularizada alrededor del mundo gracias al talento de miles de chefs y emprendedores (y millones de comensales) de origen venezolano, que hoy en día están en todo el planeta.
¿Por qué Madrid?
Madrid, con una comunidad de más de 150 mil venezolanos y más de 140 mil colombianos, es la capital europea con más areperas. Su carácter de capital gastronómica cosmopolita (donde abundan las estrellas Michelin y los soles Repsol) ha impulsado este alimento, llevándolo a una verdadera internacionalización y a ser protagonista de una rica fusión gastro-cultural que se pasea entre la tradición, la fusión y la vanguardia.
¿Es La Ruta de la Arepa una ruta de tapas?
Sí y no. Sí, porque en nuestro mapa encontrarás muchísimas opciones para disfrutar de esta tendencia gastronómica… pero no somos una "ruta de tapas" per se: hacemos todo tipo de actividades, eventos, experiencias y contenidos.
Soy hostelero/a: ¿debo ser "arepera" para participar?
No necesariamente. Hay muchas formas sencillas de experimentar con este bocado que cada vez conquista más paladares. Inspírate con las creaciones que encontrarás en esta web y en todo el recorrido.
Abrimos las puertas a todos los restaurantes, emprendedores y chefs que se quieran sumarse y darle su toque personal a esta tendencia.

En esta Ruta entran todos los estilos, nacionalidades y tendencias. ¡No tienes que ser "arepera"! Tampoco necesitas tener, obligatoriamente, una arepa en carta. Sólo hace falta buen rollo, curiosidad y ganas de formar parte de la tendencia gastro-cultural más potente de los últimos tiempos.



NOSOTROS
En La Ruta de la Arepa® impulsamos la tendencia gastronómica y cultural global más potente de los últimos tiempos.
A partir de la gastronomía celebramos LA INTEGRACIÓN a través de contenidos, activaciones, experiencias y eventos, dando paso a un sinfín de expresiones creativas: arte, cultura, música y más…
Si estás leyendo estas líneas, ya formas parte de esta Ruta. Y nosotros no podemos sino darte la bienvenida, porque el exquisito viaje en el que te has embarcado abre las puertas a un universo que va mucho más allá de lo gastronómico: da vida a millones de historias.
Disfruta, entonces, de este nuevo Viaje a Ítaca; donde lo importante, más que el destino, es La Ruta.

La Ruta en los medios
